EstatalPortada

Conectividad aérea es clave para la competitividad de Mazatlán: Sectur

La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, sostiene reunión de trabajo con el sector empresarial del puerto, directivos de OMA Aeropuertos y la presidenta municipal

Mazatlán, Sinaloa.- La conectividad aérea de Mazatlán es clave para consolidar al puerto como un destino competitivo y de primer nivel, aseguró Mireya Sosa Osuna.
Luego de sostener una reunión de trabajo con el sector empresarial del puerto, directivos de OMA Aeropuertos y la presidenta municipal Estrella Palacios, la secretaria de Turismo de Sinaloa señaló que el trabajo conjunto y las alianzas creadas entre iniciativa privada y gobierno son importantes para el desarrollo no solo de Mazatlán, sino de toda la entidad.
“En Mazatlán seguimos construyendo alianzas, nos reunimos con el sector empresarial y directivos de OMA Aeropuertos para dialogar sobre nuevas oportunidades, crecimiento del Aeropuerto Internacional de Mazatlán, recepción de turistas, conectividad aérea y la exploración de nuevos mercados”, señaló Sosa Osuna.
La funcionaria estatal resaltó que el trabajo es con visión de futuro y en sinergia para que Mazatlán siga consolidándose como un destino competitivo.
“Trabajamos de la mano con empresarios, por supuesto con las asociaciones de hoteles y en conjunto con OMA para atraer nuevos vuelos nacionales”, apuntó.
Destacó también que por parte de la Secretaría de Turismo se está creando una plataforma digital en donde el sector turístico y empresarial pueda subir información sobre los turistas que visitan los hoteles y los comercios, como por ejemplo su procedencia, para luego enviarlas a las aerolíneas y así gestionar la apertura de nuevas rutas.
“En este sentido, tenemos muy buenas noticias para el último trimestre del año, esperamos dar una nueva ruta nacional para Mazatlán, que pronto les anunciaremos”, enfatizó.
La secretaria de Turismo detalló que el trabajo en equipo es clave, así como hacerlo de la mano con las aerolíneas y con el apoyo total del gobernador Rubén Rocha Moya,
“Nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, este año nos ha otorgado un gran porcentaje adicional al 3 por ciento por el impuesto sobre hospedaje, para promover a través de diferentes medios a Mazatlán, contratamos a una agencia de medios nacionales, con la que trabajamos desde febrero, también empezamos a trabajar con una agencia de medios internacionales, para poder mostrar todas las bondades que tiene Mazatlán como destino turístico, como su Centro Histórico, sus atractivos de primer nivel y sus playas”, puntualizó.
Por parte de OMA Aeropuertos asistieron Abelardo Muñoz, director de Desarrollo de Aviación de OMA; Eduardo Galindo, administrador del Aeropuerto de Mazatlán y Ricardo Dueñas, director ejecutivo de Grupo Aeroportuario Centro Norte, quien reiteró la inversión que ya anunció el gobernador Rubén Rocha Moya, de 1,130 millones de pesos, para el Aeropuerto Internacional de Mazatlán durante los próximos cinco años.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button