
La inclusión de Topolobampo como uno de los nuevos Polos de Desarrollo del Bienestar marca un antes y un después en la historia económica del norte de México.
Anunciado por el secretario Marcelo Ebrard durante la conferencia mañanera, y aprobado por la presidenta Claudia Sheinbaum, este polo busca transformar a Topolobampo en un centro industrial de referencia en la región.
El secretario de Economía del gobierno de México destacó que el programa federal tiene como meta detonar el crecimiento en sectores clave definidos en el Plan México: agroindustria, energía, semiconductores, petroquímica, farmacéutica y economía circular.
En este contexto, Topolobampo ofrece ventajas únicas como su ubicación estratégica en el Pacífico, su infraestructura portuaria, su conectividad multimodal y la disponibilidad de terrenos públicos listos para el desarrollo.
Según explicó Ebrard, los criterios técnicos considerados incluyeron acceso a infraestructura, disponibilidad de agua y energía, sostenibilidad ambiental y ordenamiento territorial.
Topolobampo se ha posicionado como una de las apuestas más sólidas para atraer inversiones productivas.
El funcionario explicó que la política pública contempla incentivos fiscales, apoyos administrativos y coordinación interinstitucional entre dependencias federales para garantizar condiciones óptimas para la instalación de industrias.
Con ello, Topolobampo no solo será un centro industrial, sino también un polo de innovación, empleo digno y desarrollo sostenible para las comunidades de Sinaloa.