
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha accedido a otorgar más agua a los productores de trigo del Valle del Carrizo, una medida que, si bien resuelve momentáneamente la crisis de riego, evidencia una gestión hidráulica que aún deja mucho que desear. El acuerdo, tomado en el Comité Hidráulico Nacional, surge después de que los productores solicitaran urgentemente un segundo riego para salvar sus cultivos, pues con solo uno los cultivos de trigo no tienen suficiente para desarrollarse adecuadamente.
El agua adicional, sin embargo, no representa un volumen extra, sino lo que faltaba por entregarse en este ciclo agrícola, después de que las compuertas se cerraran con la promesa de no más dotación de agua. Es decir, la CONAGUA no está concediendo una ayuda extraordinaria, sino cumpliendo con lo que originalmente le correspondía a los productores.
Este problema fue planteado directamente al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, por los productores, quienes pidieron la intervención del gobierno local para conseguir el agua necesaria para salvar cerca de 4,500 hectáreas de trigo que corrían el riesgo de perderse por falta de riego.
En respuesta, Vargas Landeros realizó las gestiones correspondientes y viajó a la Ciudad de México para monitorear el resultado de la reunión del Comité Hidráulico Nacional.
Del mismo modo, Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, también se sumó a las gestiones tras recibir la misma solicitud del presidente de la Unión de Productores Agrícolas del Valle del Carrizo, Baltazar Hernández, quien había hablado con el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.
Tras una revisión, se determinó que aún existía suficiente agua para los cultivos.