EstatalPortada

“Las obras no serán arbitrarias, el pueblo es el que manda”: Dra Cecilia Ramírez Montoya

Al encabezar en el Cobaes 71, de León Fonseca, la Asamblea de Participación Ciudadana, para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, aclaró que la selección de las obras no será arbitraria, sino que se tomará en cuenta las necesidades más urgentes, a las comunidades más rezagadas y las solicitudes de obra que tienen más años en espera y que son prioritarias para la comunidad.
Explicó que como administración ha sido muy difícil la evaluación de las obras para este año, pues se tendrá menos recurso del predial rústico y como consecuencia también habrá menos participaciones federales por la crisis del agua, pero el compromiso es darles atención a las solicitudes a lo largo de su gobierno, pues el plan municipal es de tres años.
“Lo que tengamos lo vamos a dispersar de manera equitativa, priorizando lo más urgente y lo más necesario, priorizando también las comunidades que están más abandonadas, a las que nunca se les ha hecho caso y que están solicitando cosas desde hace mucho tiempo”.
En este foro agradeció el apoyo de Arnoldo Armenta, presidente del Módulo Petatlán, para facilitar maquinaria para el mantenimiento de calles y la limpieza de canales.
“Traemos toda la caballería para responderle al pueblo, porque esa es su función de ellos; como siempre se los he dicho, al pueblo hay que atendernos porque por ellos estamos. El pueblo es el que manda, es el patrón”, recalcó la alcaldesa.
El director general de Obras, Rael Rivera; Osvaldo Flores, del IMUDEG; Fabiola Escárrega, de Bienestar; Alejandra Ibón Valdés, gerenta de Jumapag, por instrucción de la alcaldesa, dieron respuesta inmediata a algunas de estas solicitudes.
IMUDEG, revisará la situación de la unidad deportiva de esta sindicatura y del estadio de Carboneras, donde hay problemas con la electricidad y el alumbrado; además, atenderán una solicitud de material deportivo para niños y jóvenes de Las Moritas y de El Zopilote.
La Jumapag hará levantamientos para atender los problemas del drenaje y por parte de Bienestar y de Obras Públicas se revisará la situación física de algunos planteles educativos, principalmente por el tema de cercas perimetrales o baños y evaluarán una solicitud del Cobaes 71 para la pavimentación del acceso del plantel.
Bienestar y Salud, darán seguimiento a una petición para terminar de equipar el dispensario de Portugués de Gálvez, donde también se busca asignar médico de forma permanente.
Asistieron el síndico procurador Fred Flores; el síndico de León Fonseca, Heriberto Zamora Félix; Verónica Zambrano, coordinadora de Síndicos y Comisarios Municipales, además de los regidores Olga Lidia Contreras, Domingo Espero, Soila Candelaria Lazcano y Alba Virgen Montes y funcionarios como Kena Leyva, de IMMUJERES; Claudia Leyva, de Salud y César Hernández, del IMJU.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver al principio