
La Sala Superior del Tribunal Electoral confirmó el acuerdo del INE para hacer la revisión de la 8 de 8 contra la violencia en la elección del Poder Judicial, para que en caso de que alguna de las candidaturas ganadoras caiga en estos supuestos, se cancele su triunfo.
Por unanimidad, las magistraturas sostuvieron que el órgano electoral no invade las facultades del Senado, sino que es una revisión complementaria a la realizada en las etapas de evaluación.
La 8 de 8 contra la violencia consiste en sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida y la integridad corporal; contra la libertad y seguridad sexuales; el normal desarrollo psicosexual; por violencia familiar o equiparada; violencia doméstica; violación a la intimidad sexual; por violencia política contra las mujeres en razón de género o ser declarado como deudor alimentario moroso.
Además, se agregó el supuesto de no estar prófugo de la justicia, desde la liberación de la orden de aprehensión hasta la prescripción de la acción penal.
La magistrada presidenta Mónica Soto coincidió en que la autoridad electoral puede evaluar a las candidaturas ganadoras antes de entregar las constancias de mayoría, para verificar que no incumplan con ninguno de los supuestos.
“La obligación de presentar certificados que acrediten no encontrarse en alguno de los supuestos constitutivos de inelegibilidad no implican una carga excesiva a las candidaturas”, señaló. Información de Universal