
Gobierno de Ahome en alerta ante efectos de la tormenta invernal
Gerardo Vargas Landeros informó que las dependencias municipales están preparados para acudir al llamado de la población que así lo requiera
Los Mochis, Sinaloa.- El Gobierno Municipal de Ahome, se mantiene en estado de alerta ante los efectos de la segunda tormenta invernal que impacta el noroeste del país, adoptando medidas preventivas para proteger a la población vulnerable.
El alcalde Gerardo Vargas Landeros destacó que la prioridad es salvaguardar la vida humana y brindar apoyo inmediato a quienes lo necesiten haciendo especial cuidado con las niñas, los niños, las personas mayores y los discapacitados.
“definitivamente a las niñas, a los niños, a las personas mayores de edad, a los discapacitados, tenemos que tener particular cuidado en ellos, el DIF y la Secretaría de Bienestar han estado repartiendo así como despensas, cobijas, la Dirección de Salud Pública Municipal ha estado recorriendo municipios, colonias, los campos pesqueros, los ejidos, llevando jornadas de salud a través de médicos, enfermeras, medicamento para que están prevenidos pues y no nos vaya a agarrar este cambio de temperaturas en una situación delicada”, apuntó
El mandatario subrayó que el Valle del Carrizo es una de las zonas más vulnerables durante las bajas temperaturas, no solo por su impacto en la población sino también en el sector agrícola, por lo que se tiene puntual atención.
“normalmente cuando bajan las temperaturas es el Carrizo, pero la afectación mayor se da en el tema agrícola, en el tema agrícola, que es la planta donde se lastima, se quema, se sufre. Pero bueno, con esa independencia estaremos, para nosotros lo más importante es salvaguardar la vida humana. Así que vamos a estar atentos en el Valle del Carrizo y donde sea necesario”, apuntó
En ese sentido Vargas Landeros hizo un llamado a la población a extremar precauciones principalmente en las comunidades rurales, donde es común el uso de fogones y calentadores improvisados.
Pidió también estar atentos a la información que emitan los canales oficiales del clima, así como las autoridades y los medios de comunicación oficiales.