LocalPortada

Expertos y ciudadanos participan en el Foro de Personas con Discapacidad.

El evento organizado por el IMDIS Ahome y el COPLAM, busca escuchar las propuestas para integrarlas al Plan Municipal de Desarrollo (PMD) Ahome 2025-2027, que preside el Alcalde Antonio Menéndez

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 20 de agosto del 2025.- Expertos y ciudadanos interesados en el tema de la discapacidad participaron en el Foro de Derechos Humanos, Inclusión y Accesibilidad Universal de Personas con Discapacidad, convocado por el Instituto para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Municipio de Ahome (IMDIS).

 

El evento reunió a prestigiados profesionales en la materia, quienes se organizaron en mesas de trabajo para abordar los temas de Derechos Humanos, Inclusión Laboral, Cultura y Educación Inclusiva, Salud y Bienestar Social, y Accesibilidad Universal y Deporte Adaptado, con múltiples participaciones, en las que coincidieron que sean valoradas e incluidas como políticas públicas en el Gobierno de Ahome 2025-2027, que preside Antonio Menéndez.

 

Carlos Martín Valenzuela Navarro, Director del IMDIS, agradeció las participaciones de los expertos y de los ciudadanos, así como el apoyo del Ayuntamiento de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, para realizar este evento y escuchar a la ciudadanía a fin de integrar sus propuestas viables al Plan Municipal de Desarrollo (PMD), Ahome 2025-2027.

 

También se contó con la presencia del regidor Adrián Baldenebro, quien a nombre del Cabildo y del Presidente Antonio Menéndez, dijo a los asistentes que tengan la confianza de que sus ideas serán valoradas e incluidas en el Plan de Desarrollo.

 

Por su parte, Antonio Díaz, representante del Comité de Planeación Municipal (COPLAM), explicó que para la realización del Plan Municipal de Desarrollo se realizan 48 foros temáticos en 4 ejes estratégicos, tanto en la zona rural como en la ciudad de Los Mochis, y en esta ocasión tocó el turno a este sector de la sociedad para aportar ideas del eje 1 Bienestar y Desarrollo con Humanismo.

 

Al final de las mesas de trabajo se expusieron conclusiones con la participación de Benjamín Castañeda, Julio Villa, Lidia Chaidez, Víctor Bojórquez, Corintia Favela, Marcela Cáñez y Manuel Arce Galaviz, quienes agradecieron la oportunidad de expresarse.

 

Todos coincidieron en que este tipo de trabajo para la atención a las personas con discapacidad debe ser permanente, y que Ahome se caracteriza por ser pionero en la materia con la creación del IMDIS.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button