
El Fuerte, Sinaloa.– El Ayuntamiento de El Fuerte se encuentra a la espera de las indicaciones de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS) para reactivar el sistema de bombeo en el canal Taxtes, que abastece de agua a la planta del ejido La Arrocera. Así lo informó el presidente municipal, Gildardo Leyva Ortega.
El alcalde explicó que, con el apoyo de los módulos de riego, se logró la extracción de peces muertos y la limpieza del canal, con el objetivo de restablecer el servicio en cuanto se determine que las condiciones son seguras. Mientras tanto, se continúa abasteciendo a la comunidad con agua clorada mediante pipas.
“Nos ayudaron los módulos de riego, ya se sacaron los peces y se enterraron, el canal está limpio. Ahora solo estamos a la espera de la autorización de COEPRISS para restablecer el servicio. Mientras tanto, seguimos llevando agua clorada para garantizar el suministro a la población”, señaló
El edil informó que aún no se han recibido los resultados de los análisis realizados por COEPRISS, aunque adelantó que ha trascendido que la contaminación del canal pudo haber sido ocasionada por un agricultor que lavó una aspersora y vertió los residuos en el agua.
“Todavía no me entregan el resultado oficial, pero me comentaron que posiblemente algún agricultor lavó su equipo y los residuos fueron a dar al canal. Esto es un asunto grave”, advirtió.
En relación con las quejas de la población sobre malos olores en el agua, el presidente municipal explicó que estas pudieron deberse a la acumulación de peces muertos antes de su retiro.
“El problema es que algunas personas utilizaron el agua antes de que concluyéramos la limpieza. Ya retiramos los peces y el canal está despejado”, indicó.
Finalmente, Leyva Ortega reiteró que el gobierno municipal permanece atento a las indicaciones de COEPRISS para garantizar el restablecimiento del servicio de agua potable en condiciones seguras para la población.