
Tras varias semanas de tranquilidad en el Pacífico mexicano sin formaciones tropicales, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado sobre dos zonas de baja presión que podrían convertirse en dos ciclones.
“Se ha formado una zona de baja presión al sur de la costa de Oaxaca, incrementa a 10% su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y a 70% en 7 días”, publicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Existe una segunda zona de baja presión al suroeste de la península de Baja California, que tiene un 40% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas durante los próximos siete días.
“Se localiza a 2,510 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S., y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora”, indicó el Servicio Meteorológico.}
Cabe destacar que el último huracán que se formó fue el pasado 28 de junio, cuando Flossie se transformó en tormenta tropical y después evolucionó a huracán categoría 3 sin llegar a tocar tierra.