
Desmantelan tres laboratorios en Sinaloa en operativo conjunto entre México y EE.UU.
La Embajada de Estados Unidos en México informó que durante la intervención, se aseguraron materiales y compuestos químicos que presuntamente serían utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.
Culiacán, Sinaloa.- En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, fueron desmantelados tres laboratorios clandestinos para la producción de drogas sintéticas a gran escala en el estado de Sinaloa.
La operación fue encabezada por la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE, en coordinación con el Gobierno de México, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).
A través de una publicación en la red social “X”, la Embajada de Estados Unidos en México informó sobre el resultado del operativo, destacando la incautación de narcóticos y precursores químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas.
“La colaboración entre ICE-HSI y el Gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos en la fuente, evitando que drogas mortales pasen de contrabando a través de nuestras fronteras y lleguen a nuestras calles, haciendo que nuestras comunidades sean más seguras”, indicó la representación diplomática.
De acuerdo con la información oficial, ICE-HSI mantiene una estrecha cooperación con la FGR, AIC, SEDENA y SEMAR para rastrear cargamentos de precursores químicos provenientes de Asia, particularmente de China, y detectar laboratorios operados por organizaciones delictivas en territorio mexicano.
Hasta el momento no se han revelado detenciones relacionadas con estos operativos, aunque se presume que forman parte de una estrategia más amplia para desarticular redes de tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas en el país.