LocalPortada

Conmemoran autoridades y ciudadanos 87 aniversario de la expropiación petrolera mexicana.

La Directora de Educación, emitió un mensaje alusivo donde resaltó la importancia y valentía de este evento, que marcó un antes y un después en la historia de México, el cual generó justicia y bienestar para todas las y los mexicanos

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 18 de Marzo del 2025.- Autoridades, ciudadanos y trabajadores de la industria petrolera mexicana conmemoraron el 87 aniversario de la expropiación petrolera con ceremonia cívica y mensaje alusivo a la emblemática fecha.

 

A primera hora se realizó izamiento de Bandera a toda asta en Palacio Municipal, donde la Directora de Educación Bellita Ibarra de León, emitió un mensaje donde exaltó el devenir histórico de este episodio de la historia de México.

 

“Esta fecha es un día que marcó un antes y un después en nuestro país, donde la soberanía de nuestra nación reafirmó el control de la extracción y producción petrolera. Fue un acto de valentía que permitió a México controlar nuestros recursos naturales y la lucha por la justicia e igualdad que permitió avanzar al bienestar y desarrollo”.

 

Correspondió al titular del Órgano Interno de Control (OIC), Dalvingh Iturrios Corrales, representar al Alcalde Gerardo Octavio Vargas Landeros en esta emblemática ceremonia.

 

Además del izamiento de Bandera en Palacio Municipal, a cargo de la Escolta y Banda de Guerra de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el acto conmemorativo incluyó colocación de ofrenda floral y guardia de honor en el monumento al Gral. Lázaro Cárdenas del Río en el camellón central de Blvd. Rosendo G. Castro y calle Allende, así como en la Plaza Solidaridad.

 

Al evento cívico acudieron funcionarios de los tres órdenes de gobierno, regidores, líderes y trabajadores de la industria petrolera, así como estudiantes de la escuela secundaria SNTE.

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver al principio