LocalPortada

Celebración del 50 Aniversario del ISIC: con un homenaje a Inés Arredondo en la Biblioteca Pública Morelos

En el marco del festejo del 50 aniversario del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), se llevó a cabo una mesa conversacional en la Biblioteca Pública Morelos, sede de la Red de Bibliotecas Municipales, donde se rindió homenaje a la destacada escritora sinaloense Inés Arredondo. La actividad, que reunió a amantes de la literatura y la cultura local, tuvo como objetivo recordar y exaltar la trayectoria de una de las voces más representativas de la literatura sinaloense.

El evento contó con la participación de Claudia Bañuelos y Verónica Martínez, quienes fueron las encargadas de moderar la charla. En una amena conversación, ambas profundizaron en la vida y obra de Arredondo, destacando su influencia en la narrativa mexicana y su particular manera de retratar la realidad social y humana de su tiempo. La mesa conversacional fue acompañada por la presencia de Ernestina Yépiz, quien también compartió sus apreciaciones sobre la obra de la homenajeada, enriqueciéndose el diálogo con la experiencia y perspectiva de cada una.

Inés Arredondo, nacida en Sinaloa, se ha consolidado como una de las escritoras más importantes del país, siendo su obra una de las más estudiadas en el ámbito literario. Su narrativa, profundamente introspectiva, aborda temáticas universales como la complejidad de las relaciones humanas y los dilemas existenciales, y sus textos han sido traducidos a varios idiomas, llevando el nombre de Sinaloa más allá de las fronteras nacionales.

El homenaje se desarrolló en un ambiente de reflexión y respeto por la literatura, generando un espacio propicio para la discusión y el intercambio de ideas. Con esta actividad, el ISIC no solo celebró su medio siglo de existencia, sino también la rica tradición literaria de Sinaloa, que sigue siendo una fuente de inspiración para escritores y lectores de todo el mundo.

El evento fue un recordatorio de la importancia de apoyar y difundir la literatura local, así como de rendir homenaje a aquellos que, como Inés Arredondo, han dejado una huella imborrable en la cultura de nuestro estado.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver al principio