
Mazatlán, Sinaloa, 8 de abril de 2025.- Del 13 al 19 de abril se llevará a cabo la Feria de Semana Santa San Ignacio 2025, que ofrecerá diversas actividades artísticas, culturales y religiosas.
En representación de Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de Sectur, encabezó la rueda de prensa en la que se dieron a conocer los detalles de este evento.
“Invitamos a todos los sinaloenses a esta Feria de Semana Santa, con una gran cartelera de artistas y toda la dinámica que se va a llevar a cabo en San Ignacio”, señaló.
La acompañó el presidente municipal de San Ignacio, Luis Fernando Loaiza Bañuelos, quien destacó que la feria presentará a un gran elenco de artistas del regional mexicano, como Julio Preciado, Casimiro Zamudio y José Ángel Ledesma “El Coyote”, así como muestras gastronómicas, exposiciones de artes plásticas y convivios a la orilla del río y otros espacios culturales, con el objetivo de incentivar el turismo y la economía en la región y de promover las tradiciones del municipio.
“Esta feria inicia el domingo 13 de abril con el corte del listón inaugural y ese día se coronará a la Reina de la Feria, Carmen Jatziri López Peraza, además se hará un recorrido por los stands para que los asistentes conozcan toda la gastronomía que tiene el quinto Pueblo Mágico de Sinaloa”, detalló.
El día lunes 14 de abril se llevarán a cabo bailables y actividades a cargo de la Casa de la Cultura; el martes 15 se realizará la coronación de la reina infantil, Ana Sofía Manjarrez Loaiza y el miércoles 16 se tendrán eventos deportivos y musicales a la orilla del río.
El jueves 17 iniciarán las presentaciones artísticas, con la actuación del grupo Sentido Contrario, además de que se realizará la tradicional tamboreada con un recorrido desde el Parque Juárez hasta el estadio municipal, donde los asistentes podrán disfrutar de la actuación de Casimiro Zamudio, de la Banda El Mexicano y de Julio Preciado.
La música continuará el viernes 18 de abril de la mano de Grupo Otro Estilo, Los Sheles, Vaqueros Musical y José Ángel Ledesma “El Coyote”.
Eventos religiosos
Manuel Antonio Delgado Valverde, director de la Casa de la Cultura de San Ignacio, afirmó por su parte que esta feria lleva por nombre “Viviendo la magia de las tradiciones”, ya que es muy importante darle seguimiento y promoción a esas tradiciones que no deben de morir en los municipios sinaloenses.
“Viviendo la magia de las tradiciones nos da la posibilidad de dar a conocer el trabajo gastronómico de toda nuestra gente, de fortalecer la unidad de los sinaloenses en una fiesta tan importante que tiene como un aspecto central el tema religioso”, resaltó.
De esta manera, el domingo 13 de abril se escenificará la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, en este caso San Ignacio, con un recorrido por las principales calles del pueblo.
“También se tendrá el lavatorio de pies, el jueves 17, una actividad religiosa en la que se reúne toda la familia en el pleno del atrio de la iglesia de nuestra comunidad y finalizando las actividades religiosas, el día viernes 18 a las 9:00 de la mañana, se tendrá el Viacrucis por las calles de San Ignacio”, explicó.
La directora de Turismo de San Ignacio, María del Carmen Barraza Morán, agregó que la feria es un espacio diseñado para que San Ignacio muestre todo lo que tiene que ofrecerle a los visitantes como Pueblo Mágico y que se espera la asistencia de alrededor de 10 mil personas.
“San Ignacio es un municipio muy rico en todos los sentidos, tenemos productos gastronómicos, artesanías, paisajes, tenemos sierra, costa, valle, playas, la zona arqueológica de Las Labradas, hay mucho qué conocer y en los stands mostraremos todo lo que nos caracteriza”, puntualizó.
En la rueda de prensa también estuvieron presentes Carmen Jatziri López Peraza, Reina de la Feria de Semana Santa 2025 y Ana Sofía Manjarrez Loaiza, Reina Infantil.