LocalPortada

Alcalde gestiona apoyo federal para resolver taponamiento que agrava inundaciones

Antonio Menéndez De Llano subrayó que el Ayuntamiento de Ahome trabaja de forma anticipada para preparar la infraestructura urbana antes del inicio de las lluvias

Los Mochis, Sinaloa.- Las inundaciones que afectan de manera recurrente a la ciudad de Los Mochis durante la temporada de lluvias no podrán resolverse de fondo mientras no se atienda el problema estructural del taponamiento en la desembocadura del sistema pluvial, advirtió el alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.

El presidente municipal informó que actualmente se realizan gestiones ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del Gobierno Federal para obtener la autorización correspondiente para desazolvar un tramo clave del canal que desfoga las aguas pluviales de la ciudad y sus alrededores.

“Ya esta semana tenemos una última plática con SEMARNAT para desazolvar un pedazo que nunca se ha desazolvado, que es el último tramo por el que se desahoga una muy buena parte del agua pluvial, y ya lo estamos haciendo”, detalló.

El mandatario municipal subrayó que el Ayuntamiento de Ahome trabaja de forma anticipada para preparar la infraestructura urbana antes del inicio de las lluvias, que, de acuerdo con estimaciones de la CONAGUA, podrían comenzar en el mes de junio.

“según dijera Conagua, puede ser que en el mes de junio empiecen, estamos programando y preparando el balaste y el emparejado de las calles o de los caminos antes de que sea demasiado tarde y vamos muy bien programados, el ayuntamiento está trabajando y bien”, destacó

Asimismo, indicó que se mantiene un programa de mantenimiento continuo en todas las sindicaturas del municipio, con acciones de limpieza, rehabilitación de drenes y atención a puntos críticos, en coordinación con las autoridades locales.

Finalmente, Menéndez De Llano Bermúdez reiteró la importancia de que la SEMARNAT autorice los permisos necesarios para ejecutar las obras de desazolve, a fin de reducir significativamente los riesgos de inundaciones y proteger a la población durante la próxima temporada de lluvias y ciclones.

 

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button