EstatalPortada

Impulsa Sectur el turismo comunitario en los municipios de Sinaloa

La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, señaló que se realizará un proyecto integral para la preservación de las tradiciones y el fortalecimiento del desarrollo local en la entidad

Se implementarán las Experiencias Turísticas Comunitarias, que contarán con acompañamiento técnico de la UNESCO

Mazatlán, Sinaloa, 26 de agosto de 2025.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa implementará un programa de turismo comunitario que fortalezca el desarrollo turístico y ayude a preservar la riqueza cultural de los pueblos originarios en la entidad.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo estatal, visitó el centro ceremonial de Los Capomos, en El Fuerte, donde fue recibida por el consejo de ancianos y el gobernador tradicional, con quienes acordó el inicio de este proyecto integral para el impulso de las tradiciones y el fortalecimiento del desarrollo local.
“Trabajamos de la mano con los pueblos y comunidades del norte para desarrollar y fortalecer el turismo comunitario, respetando su patrimonio biocultural y garantizando que sean los protagonistas de su propio desarrollo”, aseguró.
El proyecto contempla acciones para mejorar la infraestructura y embellecer los espacios, al mismo tiempo que se promueve la conservación y difusión de la cultura en los municipios.
Además, se implementarán las Experiencias Turísticas Comunitarias, por medio de las cuales los visitantes podrán hacer una inmersión en la vida cotidiana, en la cultura y en las tradiciones de las comunidades, una iniciativa de carácter federal que tendrá acompañamiento técnico de la UNESCO y que otorgará un distintivo a quienes formen parte de ellas.
“Nuestro gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya nos ha pedido que estemos en los 20 municipios y que trabajemos en estos programas de turismo comunitario”, reiteró.
Sosa Osuna enfatizó que todos los proyectos que se realicen se harán siempre en apego a la libre determinación de los pueblos originarios, respetando sus usos y costumbres, para garantizar un desarrollo turístico incluyente y sostenible.
La funcionaria también visitó San Miguel Zapotitlán, en Ahome, donde platicó con artesanos y comerciantes, construyendo un turismo con raíces, que preserva y comparte lo más auténtico de Sinaloa.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button