
Ahome listo para la campaña de desarme voluntario del 18 al 29 de agosto.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 14 de agosto del 2025.- Con el objetivo de retirar el mayor número de armas de fuego de los hogares y de la vía pública, a fin de fomentar la política impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, de “Sí al Desarme. Sí a la Paz”, el Municipio de Ahome se suma al programa de entrega voluntaria, por lo que invita a la población en general a entregarlas de manera anónima a cambio de un estímulo económico de hasta 15 mil pesos, dependiendo del tipo y modelo.
El Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, dijo que, por fortuna, Ahome se caracteriza por ser participativo en este tipo de programas, lo que se refleja en que la ciudad de Los Mochis y el Municipio de Ahome, es uno de los lugares más seguros y tranquilos del estado, y de las primeras del país, de ahí la confianza de que la ciudadanía atenderá esta convocatoria, como en años anteriores.
“Entre menos armas haya en los hogares, menos riesgos de violencia contra mujeres yniños, o simplemente menos accidentes fatales, y por ende tenemos más paz y más seguridad, de ahí el llamado a sumarse a este programa”, expresó.
El funcionario dijo que una de las preocupaciones del Alcalde Antonio Menéndez es mantener al municipio seguro, confiable y sin violencia, donde las personas pueden pasear,disfrutar y recrearse, y los visitantes venir con la confianza de que somos un lugar seguro, cómodo y tranquilo.
Por su parte, María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de Paz del Municipio de Ahome, agradeció el apoyo y disponibilidad del Gobierno de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez, para efectuar este programa de desarme voluntario, que busca fomentar la paz y la seguridad entre la población.
“Es importante decir que a cambio de la entrega de las armas hay un apoyo económico y a los niños que acompañen a los adultos se les entrega un juguete didáctico, con el fin de fomentar la cultura de la paz entre los infantes”.
Ruíz Briceño subrayó que en Ahome ya inició la difusión y se han visitado 4 de las 7 sindicaturas, donde la población ha mostrado interés de participar.
retirar el mayor número de armas de fuego de los hogares y de la vía pública, a fin de fomentar la política impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, de “Sí al Desarme. Sí a la Paz”, el Municipio de Ahome se suma al programa de entrega voluntaria, por lo que invita a la población en general a entregarlas de manera anónima a cambio de un estímulo económico de hasta 15 mil pesos, dependiendo del tipo y modelo.
El Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, dijo que, por fortuna, Ahome se caracteriza por ser participativo en este tipo de programas, lo que se refleja en que la ciudad de Los Mochis y el Municipio de Ahome, es uno de los lugares más seguros y tranquilos del estado, y de las primeras del país, de ahí la confianza de que la ciudadanía atenderá esta convocatoria, como en años anteriores.
“Entre menos armas haya en los hogares, menos riesgos de violencia contra mujeres yniños, o simplemente menos accidentes fatales, y por ende tenemos más paz y más seguridad, de ahí el llamado a sumarse a este programa”, expresó.
El funcionario dijo que una de las preocupaciones del Alcalde Antonio Menéndez es mantener al municipio seguro, confiable y sin violencia, donde las personas pueden pasear,disfrutar y recrearse, y los visitantes venir con la confianza de que somos un lugar seguro, cómodo y tranquilo.
Por su parte, María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de Paz del Municipio de Ahome, agradeció el apoyo y disponibilidad del Gobierno de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez, para efectuar este programa de desarme voluntario, que busca fomentar la paz y la seguridad entre la población.
“Es importante decir que a cambio de la entrega de las armas hay un apoyo económico y a los niños que acompañen a los adultos se les entrega un juguete didáctico, con el fin de fomentar la cultura de la paz entre los infantes”.
Ruíz Briceño subrayó que en Ahome ya inició la difusión y se han visitado 4 de las 7 sindicaturas, donde la población ha mostrado interés de participar.
e menos accidentes fatales, y por ende tenemos más paz y más seguridad, de ahí el llamado a sumarse a este programa”, expresó.
El funcionario dijo que una de las preocupaciones del Alcalde Antonio Menéndez es mantener al municipio seguro, confiable y sin violencia, donde las personas pueden pasear,disfrutar y recrearse, y los visitantes venir con la confianza de que somos un lugar seguro, cómodo y tranquilo.
Por su parte, María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de Paz del Municipio de Ahome, agradeció el apoyo y disponibilidad del Gobierno de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez, para efectuar este programa de desarme voluntario, que busca fomentar la paz y la seguridad entre la población.
“Es importante decir que a cambio de la entrega de las armas hay un apoyo económico y a los niños que acompañen a los adultos se les entrega un juguete didáctico, con el fin de fomentar la cultura de la paz entre los infantes”.
Ruíz Briceño subrayó que en Ahome ya inició la difusión y se han visitado 4 de las 7 sindicaturas, donde la población ha mostrado interés de participar.
retirar el mayor número de armas de fuego de los hogares y de la vía pública, a fin de fomentar la política impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, de “Sí al Desarme. Sí a la Paz”, el Municipio de Ahome se suma al programa de entrega voluntaria, por lo que invita a la población en general a entregarlas de manera anónima a cambio de un estímulo económico de hasta 15 mil pesos, dependiendo del tipo y modelo.
El Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, dijo que, por fortuna, Ahome se caracteriza por ser participativo en este tipo de programas, lo que se refleja en que la ciudad de Los Mochis y el Municipio de Ahome, es uno de los lugares más seguros y tranquilos del estado, y de las primeras del país, de ahí la confianza de que la ciudadanía atenderá esta convocatoria, como en años anteriores.
“Entre menos armas haya en los hogares, menos riesgos de violencia contra mujeres yniños, o simplemente menos accidentes fatales, y por ende tenemos más paz y más seguridad, de ahí el llamado a sumarse a este programa”, expresó.
El funcionario dijo que una de las preocupaciones del Alcalde Antonio Menéndez es mantener al municipio seguro, confiable y sin violencia, donde las personas pueden pasear,disfrutar y recrearse, y los visitantes venir con la confianza de que somos un lugar seguro, cómodo y tranquilo.
Por su parte, María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de Paz del Municipio de Ahome, agradeció el apoyo y disponibilidad del Gobierno de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez, para efectuar este programa de desarme voluntario, que busca fomentar la paz y la seguridad entre la población.
“Es importante decir que a cambio de la entrega de las armas hay un apoyo económico y a los niños que acompañen a los adultos se les entrega un juguete didáctico, con el fin de fomentar la cultura de la paz entre los infantes”.
Ruíz Briceño subrayó que en Ahome ya inició la difusión y se han visitado 4 de las 7 sindicaturas, donde la población ha mostrado interés de participar.
retirar el mayor número de armas de fuego de los hogares y de la vía pública, a fin de fomentar la política impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, de “Sí al Desarme. Sí a la Paz”, el Municipio de Ahome se suma al programa de entrega voluntaria, por lo que invita a la población en general a entregarlas de manera anónima a cambio de un estímulo económico de hasta 15 mil pesos, dependiendo del tipo y modelo.
El Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, dijo que, por fortuna, Ahome se caracteriza por ser participativo en este tipo de programas, lo que se refleja en que la ciudad de Los Mochis y el Municipio de Ahome, es uno de los lugares más seguros y tranquilos del estado, y de las primeras del país, de ahí la confianza de que la ciudadanía atenderá esta convocatoria, como en años anteriores.
“Entre menos armas haya en los hogares, menos riesgos de violencia contra mujeres yniños, o simplemente menos accidentes fatales, y por ende tenemos más paz y más seguridad, de ahí el llamado a sumarse a este programa”, expresó.
El funcionario dijo que una de las preocupaciones del Alcalde Antonio Menéndez es mantener al municipio seguro, confiable y sin violencia, donde las personas pueden pasear,disfrutar y recrearse, y los visitantes venir con la confianza de que somos un lugar seguro, cómodo y tranquilo.
Por su parte, María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de Paz del Municipio de Ahome, agradeció el apoyo y disponibilidad del Gobierno de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez, para efectuar este programa de desarme voluntario, que busca fomentar la paz y la seguridad entre la población.
“Es importante decir que a cambio de la entrega de las armas hay un apoyo económico y a los niños que acompañen a los adultos se les entrega un juguete didáctico, con el fin de fomentar la cultura de la paz entre los infantes”.
Ruíz Briceño subrayó que en Ahome ya inició la difusión y se han visitado 4 de las 7 sindicaturas, donde la población ha mostrado interés de participar.
retirar el mayor número de armas de fuego de los hogares y de la vía pública, a fin de fomentar la política impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, de “Sí al Desarme. Sí a la Paz”, el Municipio de Ahome se suma al programa de entrega voluntaria, por lo que invita a la población en general a entregarlas de manera anónima a cambio de un estímulo económico de hasta 15 mil pesos, dependiendo del tipo y modelo.
El Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, dijo que, por fortuna, Ahome se caracteriza por ser participativo en este tipo de programas, lo que se refleja en que la ciudad de Los Mochis y el Municipio de Ahome, es uno de los lugares más seguros y tranquilos del estado, y de las primeras del país, de ahí la confianza de que la ciudadanía atenderá esta convocatoria, como en años anteriores.
“Entre menos armas haya en los hogares, menos riesgos de violencia contra mujeres yniños, o simplemente menos accidentes fatales, y por ende tenemos más paz y más seguridad, de ahí el llamado a sumarse a este programa”, expresó.
El funcionario dijo que una de las preocupaciones del Alcalde Antonio Menéndez es mantener al municipio seguro, confiable y sin violencia, donde las personas pueden pasear,disfrutar y recrearse, y los visitantes venir con la confianza de que somos un lugar seguro, cómodo y tranquilo.
Por su parte, María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de Paz del Municipio de Ahome, agradeció el apoyo y disponibilidad del Gobierno de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez, para efectuar este programa de desarme voluntario, que busca fomentar la paz y la seguridad entre la población.
“Es importante decir que a cambio de la entrega de las armas hay un apoyo económico y a los niños que acompañen a los adultos se les entrega un juguete didáctico, con el fin de fomentar la cultura de la paz entre los infantes”.
Ruíz Briceño subrayó que en Ahome ya inició la difusión y se han visitado 4 de las 7 sindicaturas, donde la población ha mostrado interés de participar.
retirar el mayor número de armas de fuego de los hogares y de la vía pública, a fin de fomentar la política impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, de “Sí al Desarme. Sí a la Paz”, el Municipio de Ahome se suma al programa de entrega voluntaria, por lo que invita a la población en general a entregarlas de manera anónima a cambio de un estímulo económico de hasta 15 mil pesos, dependiendo del tipo y modelo.
El Secretario del Ayuntamiento, Cutberto Ríos Beltrán, dijo que, por fortuna, Ahome se caracteriza por ser participativo en este tipo de programas, lo que se refleja en que la ciudad de Los Mochis y el Municipio de Ahome, es uno de los lugares más seguros y tranquilos del estado, y de las primeras del país, de ahí la confianza de que la ciudadanía atenderá esta convocatoria, como en años anteriores.
“Entre menos armas haya en los hogares, menos riesgos de violencia contra mujeres yniños, o simplemente menos accidentes fatales, y por ende tenemos más paz y más seguridad, de ahí el llamado a sumarse a este programa”, expresó.
El funcionario dijo que una de las preocupaciones del Alcalde Antonio Menéndez es mantener al municipio seguro, confiable y sin violencia, donde las personas pueden pasear,disfrutar y recrearse, y los visitantes venir con la confianza de que somos un lugar seguro, cómodo y tranquilo.
Por su parte, María Guadalupe Ruíz Briceño, Secretaria Técnica de la Mesa para la Construcción de Paz del Municipio de Ahome, agradeció el apoyo y disponibilidad del Gobierno de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez, para efectuar este programa de desarme voluntario, que busca fomentar la paz y la seguridad entre la población.
“Es importante decir que a cambio de la entrega de las armas hay un apoyo económico y a los niños que acompañen a los adultos se les entrega un juguete didáctico, con el fin de fomentar la cultura de la paz entre los infantes”.
Ruíz Briceño subrayó que en Ahome ya inició la difusión y se han visitado 4 de las 7 sindicaturas, donde la población ha mostrado interés de participar.