
Pese a ser un período complicado por la crisis hídrica, el ciclo agrícola se sacó adelante gracias a la responsabilidad de los usuarios y el apoyo de los pozos de agua particulares; así como el compromiso de la directiva por atender a todos y cada uno de los socios .
Se trata de resolver y cumplir los objetivos; principalmente de un año muy seco; ante la falta de lluvias que complicaron el ciclo otoño-invierno, aseveró Arnoldo Armenta Morales, durante la Asamblea General Ordinaria del Módulo de Riego Petatlán en Guasave .
El presidente del organismo rindió su Informe de actividades del ciclo agrícola Otoño Invierno 2024_2025; además los estados financieros.
Recordó que el año pasado llovió en toda la superficie correspondiente al organismo, lo que permitió sembrar con la humedad; y este año 2025 fue muy seco y se tuvo que dar el riego de base en un 70 por ciento de las siembras.
En cuanto a la infraestructura, indicó que se rehabilitaron 60 compuertas deslizantes y radiales; mantenimiento de algunos drenes y canales que ya estaban inoperantes.
Y entre los planes pendientes se encuentran el proyecto de abatimiento de nivel en playa segunda; un sistema de bombeo en el aguaje; un bombeo en el derramadero en la laguna de piedra; un proyecto en el canal La Florida.
Estuvieron presentes de la Conagua Alberto Alatorre Márquez; Notario Público Ricardo Aguilasocho Rubio ; Víctor Ahumada, de la Asociación de Agricultores; el dirigente del Módulo Guasave Modesto López y del Comité Campesino Número 8, Roberto Valdés; socios y representantes de los sectores productivos.
Durante la asamblea los usuarios se pronunciaron por la modificación de estatutos para incluir a más mujeres dentro del organismo y la reelección del actual presidente Arnoldo Armenta Morales; al reconocer que ha trabajado sin recursos y logró avances significativos para el beneficio de los agremiados.
Por unanimidad avalaron el informe del tesorero Roberto Camacho.