
El segundo bloque del programa será del 12 al 23 de mayo en el sur del estado
Culiacán, Sinaloa.- Con la entrega de 109 armas de fuego y explosivos concluyó la primera etapa del Desarme Voluntario Sinaloa 2025, la cual se llevó a cabo del 7 al 15 de abril en los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura.
De lo recibido, 37 armas y explosivos corresponden a Salvador Alvarado, 14 a Mocorito, y 58 a Angostura. Dentro de lo canjeado por la ciudadanía se encuentran 25 armas permitidas por la ley, 8 granadas y 48 armas de uso exclusivo del Ejército, entre ellas 25 de alto impacto como fusiles, subametralladoras y un lanzagranadas, material que ya no representa un riesgo para las familias sinaloenses. Además de las armas y explosivos, en este primer bloque también se recibieron 3,513 cartuchos útiles, la mayoría de alto calibre.
El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Ricardo Jenny del Rincón, recordó que el programa de Desarme Voluntario es una estrategia preventiva que se implementa en coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, Gobierno del Estado y los Ayuntamientos con la finalidad de evitar lesiones, violencia familiar, feminicidios y muertes al interior de los hogares por el uso de armas de fuego.
Destacó que, por instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya, este año se logró un incremento en el incentivo económico que se entrega a cambio de las armas de alto impacto, por lo que ahora el monto es de hasta $15,000 pesos por este tipo de armas, lo que se espera influya para que la ciudadanía continúe entregando estos artefactos.
La siguiente etapa del programa se llevará a cabo del 12 al 23 de mayo en Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, por lo que se invita a la población de estos municipios a sumarse y participar entregando las armas, explosivos y cartuchos que tengan en el hogar a cambio de un incentivo económico. Para dudas o información se pone a disposición de la ciudadanía el teléfono 6671263780.