
Culiacán, Sin., 1 de abril de 2025.- La lucha contra el dengue recibió un nuevo impulso con el inicio de la campaña de eliminación de criaderos, cuya ceremonia de arranque se llevó a cabo en el Cobaes 130. Este evento forma parte de la Jornada Nacional contra el Dengue, implementada en todo el país.
El secretario de Salud y director de los Servicios de Salud en el Estado, Cuitláhuac González Galindo, destacó la gravedad del problema y la urgencia de actuar de inmediato.
“Históricamente, el dengue ha sido una amenaza no solo para Sinaloa, sino para todo el país. En los últimos años, hemos visto un incremento alarmante en la incidencia de casos, con aumentos de hasta 400 y 500%. Si bien se trata de un fenómeno global, debemos reforzar las medidas preventivas para contenerlo”, afirmó.
González Galindo reconoció el esfuerzo del municipio de Culiacán en la lucha contra el dengue, subrayando que ha sido uno de los municipios con mayor inversión en estrategias de prevención y control, lo que ha permitido ampliar la cobertura y proteger a la población.
Por su parte, el director de Prevención y Promoción de la Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva, expresó su entusiasmo por la campaña y resaltó la importancia de la coordinación entre municipios, el estado y diversas dependencias para combatir la enfermedad.
“Hoy, por indicaciones de nuestro secretario, el doctor Cuitláhuac González Galindo, los 20 municipios están iniciando jornadas de descacharrización. La lucha contra el dengue puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad, e incluso entre la vida y la muerte”, señaló.
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Bienestar del municipio, Aline Krystabel Guerra García; regidores del Ayuntamiento de Culiacán integrantes de la Comisión de Salud; síndicos municipales; el director general de Cobaes, Santiago Inzunza Cázares; así como alumnos y padres de familia, quienes se comprometieron a ser agentes de cambio en la prevención del dengue.