EstatalPortada

Secretaría de las Mujeres invita a madres adolescentes y jóvenes embarazadas a culminar estudios de primaria y secundaria de manera gratuita

Culiacán, Sin. – La Secretaría de las Mujeres del Municipio ha puesto en marcha el programa *MAyJE* (Madres Adolescentes y Jóvenes Embarazadas), diseñado para apoyar a madres adolescentes y jóvenes embarazadas a concluir su educación básica (primaria y secundaria) de forma totalmente gratuita.

María Elena Armenta de la Rocha, secretaria de las Mujeres de Culiacán, explicó que este programa se lleva a cabo en colaboración con el *Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA)*, con el objetivo de brindar acceso a la educación a este sector de la población.

Las beneficiarias recibirán asesoría en diversas materias, así como apoyo para realizar los exámenes correspondientes, los cuales se imparten en las instalaciones de *CESAVVI*, ubicadas en la colonia 5 de Febrero.

Además, aquellas interesadas en culminar sus estudios de preparatoria, ya sean adolescentes o personas adultas, podrán hacerlo a través del programa, con un costo accesible que incluye:
– *Inscripción:* $200 pesos.
– *Cuota de recuperación semanal:* $75 pesos.
– *Exámenes:* $90 pesos por cada uno.

*Requisitos para nivel básico (primaria y secundaria):*
Las madres adolescentes y jóvenes embarazadas deberán presentar copia de los siguientes documentos:
– Acta de nacimiento.
– CURP.
– INE.
– Comprobante de domicilio.
– 2 fotografías tamaño infantil (cabello recogido, con camisa o blusa blanca).
– Certificado original del último nivel de estudios (primaria o secundaria).

*Requisitos para preparatoria:*
Para inscribirse en el nivel medio superior, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:
– Acta de nacimiento.
– CURP.
– INE.
– Comprobante de domicilio.
– 3 fotografías tamaño infantil (cabello recogido, con camisa o blusa blanca).
– Certificado original de secundaria.

*Información adicional:*
Para mayor información y entrega de documentación, las interesadas pueden comunicarse al *667 284 8506*.

Asimismo, la Secretaría de las Mujeres recordó que, en coordinación con *COMPAVIF*, se ofrecen servicios gratuitos como:
– Asesoría jurídica.
– Atención médica.
– Atención psicológica.
– Trabajo social.
– Gestiones y capacitaciones.

Estos servicios están disponibles en:
– *COMPAVIF: Bulevar Francisco I. Madero #39, Local 6, Col. Centro. Teléfono: **667 758 0101*, Ext. 1181/1182.
– *CEAVIF*: Av. Constituyente Rubén Martí, entre las calles Generales Pablo Macías y Maximiliano Gámez, Col. Estela Ortiz.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver al principio